Arte y cultura
Plaza de toros de Zarza de Granadilla
Pequeña y moderna plaza de toros en la que han toreado maestros de renombre.
- Qué visitar
- Plaza de toros de Zarza de Granadilla
Recuperando el brillo
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Ayto. Zarza de Granadilla
- Tel.:927 48 60 04
- Fax: 927 48 64 46
- Correo: zarzadegranadilla@gmail.com
- Sitio web: www.zarzadegranadilla.es
-
Pequeña y moderna plaza de toros en la que han toreado maestros de renombre.
En la entrada del casco urbano del municipio cacereño de Zarza de Granadilla te encontrarás con su plaza de toros, preparada para acoger a más de 2.000 espectadores. Este bonito coso fue inaugurado el 19 de mayo del año 1991 y rehabilitado en 2013, gracias a lo cual pudo recuperar el esplendor que tenía durante años. Actualmente se utiliza, además de para los espectáculos taurinos, para las fiestas de San Ramón, patrón de Zarza de Granadilla, en septiembre.
-
- Origen:
-
- Siglo XX
- Construcción:
-
- Plaza de toros
- Periodo Histórico:
-
- Siglo XX
- Siglo XXI
Más sugerencias
-
Museo Pérez Comendador-Leroux (Hervás)
Las estancias de este palacio del siglo XVIII albergan las pinturas y esculturas del matrimonio artístico formado por Enrique Pérez Comendador y Magdalena Leroux.
-
Casa – Museo de Gabriel y Galán
La que fue casa del poeta en Guijo de Granadilla se encuentra abierta al público en forma de museo.
-
Hervás, legado sefardita
Materiales autóctonos como la madera de castaño, el adobe y el granito caracterizan su arquitectura típicamente serrana.
-
Baños de Montemayor
Al norte de la provincia de Cáceres y cerca de la Vía de la Plata encontramos el encantador pueblo de Baños de Montemayor.
-
Aldeanueva del Camino
Al norte de la provincia de Cáceres, en el Valle de Ambroz y en plena Vía de la Plata, se encuentra la localidad de Aldeanueva del Camino.
-
Ahigal
-
Cabezabellosa
-
Cabrero
-
Casar de Palomero
-
Casas del Castañar