Arte y cultura
Plaza de toros de Trujillo
Levantada a mediados del siglo XIX, acoge festejos de importancia
- Qué visitar
- Plaza de toros de Trujillo
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Ayuntamiento de Trujillo
- Tel.:927 32 10 50
- Correo: ayuntamiento@trujillo.es
- Sitio web: www.trujillociudad.com
-
Levantada a mediados del siglo XIX, acoge festejos de importancia
La plaza de toros de Trujillo fue inaugurada el 8 de junio de 1848 y construida en piedra, mampostería y madera. Este coso ocupa una superficie de 962 metros cuadrados con capacidad para 8.000 espectadores. Se puede acceder al tendido a través de tres puertas. Cuenta con dos toriles, dos cuadras de caballos, dos corrales para una corrida completa y seis corrales para el apartado.
-
- Origen:
-
- Siglo XIX
- Construcción:
-
- Plaza de toros
- Periodo Histórico:
-
- Siglo XIX
- Siglo XXI
Más sugerencias
-
Casa-Museo de Pizarro
Trujillo ofrece al visitante el legado del gran descubridor que dejó sus calles para embarcarse en una de las mayores aventuras de la historia.
-
Museo de la Coria
Personalidades como el Padre Bartolomé de las Casas o escritores como Pablo Neruda fueron cruciales en la creación de la cultura mestiza.
-
Museo rural etnográfico
El museo rural etnográfico te ofrecerá un recorrido interesante, altamente didáctico y para todos los públicos, del estilo de vida rural de antaño.
-
ZEPA Colonias de Cernícalo Primilla de Trujillo
Los cernícalos acuden a ella sobre todo en época de reproducción.
-
ZEPA Llanos De Trujillo
La meseta trujillano-cacereña alberga la ZEPA Llanos de Trujillo, una zona con un importante patrimonio natural, dedicada al uso ganadero y que acoge un sinfín de especies de aves.
-
Trujillo, cuna de descubridores
Ya importante en el Imperio Romano, el Descubrimiento de América le otorgó monumentalidad y fama universal.
-
Torre del Alfiler de Trujillo
Uno de los edificios más singulares del centro histórico de la ciudad. Debe su nombre a una varilla metálica clavada en su cúpula.
-
Castillo de Trujillo
Situado en la provincia de Cáceres, el castillo de Trujillo se levanta sobre una vieja fortaleza árabe, de la que se conservan múltiples vestigios.
-
Iglesia de Santa María la Mayor
Dos torres enmarcan esta iglesia declarada bien de interés cultural.
-
Palacio de la Cadena
Nacido con función residencial y de centro para el control de las explotaciones de los terratenientes, este palacio llama la atención hoy por las pinturas que alberga su capilla interior.