Coso taurino del siglo XIX
Plaza de toros de Jerez de los Caballeros
Desde que se inaugurara a mediados del siglo XIX, este coso taurino ha sido restaurado varias veces.
- Qué visitar
- Plaza de toros de Jerez de los Caballeros
Coso taurino del siglo XIX
Plaza de toros de Jerez de los Caballeros
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros
- Tel.:924 73 00 11
- Fax: 924 75 0 2 04
- Correo: info@jerezcaballeros.es
- Sitio web: www.jerezcaballeros.es
-
Desde que se inaugurara a mediados del siglo XIX, este coso taurino ha sido restaurado varias veces.
La plaza de toros de Jerez de los Caballeros se inauguró el año 1862 y consta de dos plantas y un tendido, construidos en piedra de mortero y ladrillo. A lo largo del tiempo, este coso taurino ha sido restaurado en varias ocasiones. Cuenta con un aforo de 5.000 espectadores.
-
- Origen:
-
- Siglo XIX
- Construcción:
-
- Plaza de toros
- Periodo Histórico:
-
- Siglo XIX
- Siglo XXI
Más sugerencias
-
ZEPA Colonias de cernícalo primilla de Jerez de los Caballeros
Los cernícalos acuden a ella sobre todo en época de reproducción
-
ZEPA y LIC Dehesas de Jerez
En este espacio natural encontrarás hasta ocho hábitats diferentes para disfrutar a pleno pulmón de la naturaleza.
-
ZEPA Embalse De Valuengo
Una buena población de peces asegura el alimento a las aves que habitan en los alrededores de esta ZEPA.
-
Jerez de los Caballeros
Situada entre encinares y ríos, sus bellos palacios e iglesias se mezclan con el legado de los templarios y la Orden de Santiago.
-
Valle de Matamoros
-
Valle de Santa Ana
-
Iglesia Arciprestal de San Miguel Arcángel
El elemento más destacable de este templo barroco, situado en Jerez de los Caballeros, es su torre de setenta metros de altura. Pero en su interior atesora muchas otras riquezas, como tallas de los cuatro evangelistas.
-
Iglesia de Santa María de la Encarnación
Este templo barroco pudo ser construido sobre otro visigodo, con lo cual la iglesia de Santa María de la Encarnación sería el edificio religioso más antiguo de Jerez de los Caballeros.
-
Iglesia de Santa Catalina
La gran altura de la torre que gobierna esta iglesia, situada en Jerez de los Caballeros, es el gran atractivo de este edificio barroco.
-
Casa del Bachiller
La torre de esta casa solariega es el mayor atractivo del palacio del bachiller Juan Martínez, situado en el municipio pacense de Jerez de los Caballeros.