Destinos
Fuentes de León
En las últimas estribaciones de Sierra Morena, ya casi en tierras andaluzas, surge Fuentes de León, un lugar que ofrece al viajero una panorámica sorprendentemente atractiva.
- Qué visitar
- Fuentes de León
Naturaleza viva
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Ayuntamiento de Fuentes de León
- Tel.:924724311
- Correo: ayuntamiento@fuentesdeleon.es
- Sitio web: www.fuentesdeleon.es/
-
En las últimas estribaciones de Sierra Morena, ya casi en tierras andaluzas, surge Fuentes de León, un lugar que ofrece al viajero una panorámica sorprendentemente atractiva.
A una altitud considerable y sobre una tierra húmeda y rebosante de vigorosa vegetación y amplias dehesas, descubrirás un paraje singular que te robará el corazón. Descubre la huella que el hombre ha dejado en este remoto lugar que, aun colgado de la sierra, ha sido testigo de la historia de numerosos pueblos.
Los vestigios más antiguos que se han encontrado en la zona son los hallados en el cercano Monumento Natural de Las Cuevas de Fuentes de León, datan del neolítico. También se han descubierto restos que certifican la existencia de asentamientos celtas y, por supuesto, romanos. La mayoría de las villas romanas cercanas a Fuentes de León datan de los siglos III y IV, aunque poco es lo que todavía puede apreciarse de ellas.
De la posterior época musulmana cabe destacar los restos del Castillo del Cuerno, también ubicado dentro del espacio del Monumento Natural. Ya en la Edad Media, a cuyo tiempo se remontan los orígenes de la actual villa, Fuentes se convierte en feudo de la Orden de Santiago y, después de la del Temple.
Los olivares, encinares y dehesas dominan el paisaje de este reducto natural por el que te adentrarás en el Monumento Natural de las Cuevas de Fuente de León. De origen kárstico, el mayor atractivo de estas cuevas son sus estalactitas, estalagmitas y diversas formaciones cálcicas que el agua se ha encargado de esculpir durante miles de años. Este extraordinario Monumento Natural comprende cinco cuevas que te dejarán con la boca abierta: Cueva de Los Postes, Cueva del Agua, Cueva de Masero, Cueva del Caballo y Cueva de Lamparilla. Aunque la espeleología no sea lo tuyo, anímate y disfruta de lo que la naturaleza te ofrece.
-
Tipo:
- Localidad
Temática:
- Destinos
Público Objetivo:
- Familias
- Jóvenes
- Solteros
- Mayores
- Niños
- Parejas
- Solteros
Galería:
Más sugerencias
-
Museo del jamón ibérico
Recorre diferentes salas en las que descubrirás todos los secretos del jamón ibérico, desde la importancia de la dehesa donde se cría el cerdo ibérico al aire libre y su proceso de elaboración, o las tradiciones y costumbres que lo rodean.
-
Casa – Museo de Zurbarán
Vida y obra de Francisco de Zurbarán.
-
Castrejón de Capote
Del paso de los celtas por Extremadura hallamos lugares tan singulares como el Castrejón de Capote, en el que se pueden observar hoy en día restos de murallas, edificios e incluso un santuario de la época.
-
Ermita de San Benito
Convertida en convento durante el siglo XVIII
-
Villa romana de El Pomar
De los siglos III y IV llega hasta nuestros días esta vivienda romana de grandes dimensiones y con un incalculable valor cultural.
-
Plaza de toros de Bienvenida
Esta es una plaza modesta con capacidad para unos mil espectadores.
-
Plaza de toros de Bodonal de la Sierra
Plaza completamente renovada en 2003.
-
Plaza de toros de Cabeza la Vaca
Construida por suscripción popular.
-
Plaza de toros de Fregenal de la Sierra
Presenta la peculiaridad de encontrarse dentro del castillo de Fregenal de la Sierra.
-
Plaza de toros de Fuentes de León
Los propios habitantes de este municipio pacense fueron los encargados de construir la plaza de toros de Fuentes de León a finales del siglo XIX.