Arte y Cultura
Centro de Interpretación de la Basílica Visigoda de Sta. Lucía del Trampal
Situado a pocos kilómetros de la localidad de Alcuéscar se encuentra este edificio único por sus peculiaridades arquitectónicas.
- Qué visitar
- Centro de Interpretación de la Basílica Visigoda de Sta. Lucía del Trampal
Arte y Cultura
Descubre la herencia arquitectónica de la época visigoda visitando la basílica de Santa Lucía
Localización y Contacto:
- Tel.:927 18 55 31
- Correo: albaplata@juntaex.es
- Sitio web: viaplata.gobex.es
- Horario
Del 1 de octubre al 31de mayo
De martes a sábados de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas.
Domingos: de 10:00 a 14:00 horas.
Del 1 de junio al 30 de septiembre
De martes a sábados de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Domingos: de 10:00 a 14:00 horas.
Lunes cerrado.
- Tarifa
Gratuito.
-
Situado a pocos kilómetros de la localidad de Alcuéscar se encuentra este edificio único por sus peculiaridades arquitectónicas.
Podrás ver en el centro de Interpretación los restos romanos y los hallazgos paganos que se han encontrado en la zona. Y descubre la basílica, construida entre los VII y VIII y restaurada a finales de los ochenta, esta basílica nos permite ver su fabulosa estructura original, presentando tres capillas iguales. Es un edificio de un tamaño relativamente reducido, pero es un magnífico ejemplo de la arquitectura religiosa visigoda hispana.
-
Tipo:
- Arqueología
- Arquitectura
- Espacio Natural
- Historia
- Naturaleza
- Religión
- Temático
Accesibilidad:
- Acceso discapacitados
- Aparcamiento accesible
- Rampas de acceso
- WC accesible
- WC adaptado a minusválidos en zonas comunes
Temática:
- Arte y cultura
Más sugerencias
-
Museo de Geología de Extremadura
Su colección ha hecho que este museo se sitúe entre los más importantes de su clase.
-
Museo de Arte y Cultura Visigoda
La colección de piezas visigodas de este museo recoge los vestigios de Mérida durante los siglos IV al VIII, como capital de la Diócesis Hispaniarum y como sede metropolitana de la provincia de Lusitania.
-
Museo de Mérida
El Museo de la Ciudad de Mérida acoge una colección sobre el escultor emeritense Juan de Ávalos y otras piezas que muestran un recorrido por la historia de esta localidad.
-
Museo Romano de Mérida
El Museo Nacional de Arte Romano (MNAR) ofrece al visitante distintas facetas de la vida cotidiana en la provincia de Hispania.
-
Castillo de las Arguijuelas de Abajo
Este magnífico castillo de propiedad privada se halla en las cercanías de Cáceres, está abierto al público y permite disfrutar de unas vistas espectaculares.
-
Castillo de las Arguijuelas de Arriba
Vivienda fortificada de Don Diego de Ovando y construida sobre la Vía de la Plata durante el siglo XV.
-
Castillo de Montánchez
El cacereño castillo de Montánchez debe su primera planta a los romanos, aunque fueron los almohades quienes configuraron la estructura que tiene hoy.
-
Castillo de Torrecilla de Lagartera
Sin duda, la característica más llamativa del cacereño castillo de Torrecilla de Lagartera es su aspecto robusto, herencia de su pasado almohade.
-
Castillo del Cachorro
Una torre de origen islámico del siglo XIII y una casa fuerte del siglo XV constituyen el conjunto de este castillo, que debe gran parte de su relevancia a la familia Ulloa.
-
Circo Romano
Descubre uno de los circos romanos más grandiosos del Imperio y uno de los mejores conservados.