Arte y Cultura
Centro de Interpretación de la Arquitectura Popular en Extremadura
Los lugares reflejan el espíritu y carácter de sus pobladores. Acércate a la tierra y las gentes que han construido Extremadura.
- Qué visitar
- Centro de Interpretación de la Arquitectura Popular en Extremadura
Arte y Cultura
La historia que se ha ido construyendo
Localización y Contacto:
- Tel.:924 02 98 21
- Fax: 924 02 98 22
- Correo: albaplata@juntaex.es
- Sitio web: viaplata.juntaex.es
- Horario
INVIERNO (del 1 de octubre al 31 de mayo)
De martes a domingos y festivos de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas.
VERANO (del 1 de junio al 30 de setiembre)
De martes a domingos y festivos de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Domingo tarde y lunes cerrado.
- Tarifa
Gratuito.
-
Los lugares reflejan el espíritu y carácter de sus pobladores. Acércate a la tierra y las gentes que han construido Extremadura.
En Burguillos del Cerro encontrarás el Centro de Interpretación de la Arquitectura Popular. Desde lo que fuera una parroquia de origen templario, iniciarás un recorrido por la historia de la construcción en Extremadura, desde sus inicios en la Prehistoria. Maquetas, fotografías, audiovisuales y monitores informativos te muestran la arquitectura popular de cada comarca extremeña.
-
Tipo:
- Arquitectura
- Arte y Tradiciones Populares
Accesibilidad:
- Acceso discapacitados
- Rampas de acceso
- WC accesible
- WC adaptado a minusválidos en zonas comunes
- WC con barras de apoyo
Temática:
- Arte y cultura
Más sugerencias
-
Museo Etnográfico y Geológico Minero de Santa Marta
Aprende algo más sobre la interesante cultura y tradición de este pueblo.
-
MUVI, Museo Histórico-Etnográfico en Villafranca de los Barros
La visita al Museo MUVI te ofrecerá un recorrido a través de la historia de Villafranca de los Barros entre el Paleolítico, del que datan las primeras evidencias de población, hasta nuestros días.
-
Casa – Museo de Zurbarán
Vida y obra de Francisco de Zurbarán.
-
Museo de Santa Clara
Descubre cómo es la vida en un convento de clausura.
-
Ermita de San Benito
Convertida en convento durante el siglo XVIII
-
Villa romana de El Pomar
De los siglos III y IV llega hasta nuestros días esta vivienda romana de grandes dimensiones y con un incalculable valor cultural.
-
Molino Las Claras
Por su estructura y origen, este molino aceitero se solía confundir con un convento
-
Plaza de toros de Barcarrota
El castillo de las Siete Torres alberga este recinto considerado una joya del mundo taurino.
-
Plaza de toros de Bodonal de la Sierra
Plaza completamente renovada en 2003.
-
Plaza de toros de Fregenal de la Sierra
Presenta la peculiaridad de encontrarse dentro del castillo de Fregenal de la Sierra.