Arte y Cultura
Centro de Interpretación de la Arquitectura Popular en Extremadura
Los lugares reflejan el espíritu y carácter de sus pobladores. Acércate a la tierra y las gentes que han construido Extremadura.
Localización y Contacto:
- Tel.:924 02 98 21
- Fax: 924 02 98 22
- Correo: albaplata@juntaex.es
- Sitio web: viaplata.juntaex.es
- Horario
INVIERNO (del 1 de octubre al 31 de mayo)
De martes a domingos y festivos de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas.
VERANO (del 1 de junio al 30 de setiembre)
De martes a domingos y festivos de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Domingo tarde y lunes cerrado.
- Tarifa
Gratuito.
-
Los lugares reflejan el espíritu y carácter de sus pobladores. Acércate a la tierra y las gentes que han construido Extremadura.
En Burguillos del Cerro encontrarás el Centro de Interpretación de la Arquitectura Popular. Desde lo que fuera una parroquia de origen templario, iniciarás un recorrido por la historia de la construcción en Extremadura, desde sus inicios en la Prehistoria. Maquetas, fotografías, audiovisuales y monitores informativos te muestran la arquitectura popular de cada comarca extremeña.
-
Tipo:
- Arquitectura
- Arte y Tradiciones Populares
Accesibilidad:
- Acceso discapacitados
- Rampas de acceso
- WC accesible
- WC adaptado a minusválidos en zonas comunes
- WC con barras de apoyo
Temática:
- Arte y cultura
Más sugerencias
-
Museo de Santa Clara
Descubre cómo es la vida en un convento de clausura.
-
Museo Etnográfico y Geológico Minero de Santa Marta
Aprende algo más sobre la interesante cultura y tradición de este pueblo.
-
MUVI, Museo Histórico-Etnográfico en Villafranca de los Barros
La visita al Museo MUVI te ofrecerá un recorrido a través de la historia de Villafranca de los Barros entre el Paleolítico, del que datan las primeras evidencias de población, hasta nuestros días.
-
Casa – Museo de Zurbarán
Vida y obra de Francisco de Zurbarán.
-
Castillo de Burguillos del Cerro
En lo alto de Burguillos del Cerro, provincia de Badajoz, se levanta su castillo, de origen musulmán y de espíritu defensivo.
-
Castillo de Fregenal de la Sierra
Una impresionante construcción que perteneció a la orden del Temple y dentro de la cual se encuentran, hoy en día, la plaza de toros y un mercado.
-
Castillo de Jerez de los Caballeros
El buen estado de conservación del castillo de Jerez de los Caballeros te transportará a una época regia, cuando su muralla repelió infinidad de ataques.
-
Castillo de Medina de las Torres
En una loma pacense de poca altitud se levantan las ruinas del castillo de Medina de las Torres, construido por la Orden de Santiago en el siglo XIV.
-
Castillo de Nogales
A lo largo de su historia, el pacense castillo de Nogales ha sufrido el envite de franceses y portugueses. Una remodelación le ha devuelto todo su esplendor.
-
Castillo de Salvatierra de los Barros
Construcción con dimensiones de alcazaba, levantada en 1190 por orden de Alfonso IX y en una situación privilegiada desde la que se controla Salvatierra de los Barros.