Arte y Cultura
Centro de Interpretación de Hijovejo
Punto destacado de la arqueología nacional, los restos encontrados narran una historia que va desde la Edad de los Metales hasta a Edad Media.
Localización y Contacto:
- Tel.:924 77 78 09
- Tel. Reserva: 924 77 78 09
- Correo: direccion@grisquintana.com
- Horario
De 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.
- Tarifa
Gratuito.
-
Punto destacado de la arqueología nacional, los restos encontrados narran una historia que va desde la Edad de los Metales hasta a Edad Media.
El museo y Centro de Interpretación de Hijovejo te desvela los secretos del origen, emplazamiento y estructura arquitectónica del complejo arqueológico. El centro te propone una ruta autoguiada, a través de paneles explicativos, fotografías, restos encontrados en el yacimiento, así como una maqueta del mismo.
-
Tipo:
- Arqueología
- Minería
Accesibilidad:
- Admite perro lazarillo
Servicios:
- Audioguía
- Auditorio
- Sala de Conferencias
- Tienda
- Visitas Guiadas
Temática:
- Arte y cultura
Más sugerencias
-
Museo Etnográfico de Don Benito
El edificio que alberga este museo de costumbres es una casa señorial que perteneció a los Condes de Campos de Orellana.
-
Museo del Granito
Este museo ofrece al visitante una muestra de lo que el granito significa para los habitantes del pueblo.
-
Museo del aceite
Este museo ofrece una visión clara del proceso de fabricación del aceite y su importancia cultural, social y económica en la región.
-
Museo del automóvil clásico
El Museo del Automóvil de Don Benito expone coches, tractores y camiones, algunos de ellos con más de cien años de antigüedad.
-
Embalse de Orellana - Costa Alegre
Situado al noreste de la provincia de Badajoz, este embalse es una de las zonas húmedas más importantes de Extremadura, en la que podrás disfrutar de un lugar ideal para el baño, la práctica de deportes náuticos y de la observación de aves.
-
Isla del Zújar
Pesca, senderismo, observación de aves o una noche entre la naturaleza son algunas de las muchas actividades que podrás practicar en este lugar único.
-
Playa Entrerríos - Río Zújar
Zona de baño natural que se ha creado en el paso del río Zújar por Entrerríos. La playa tiene zona de césped y todo tipo de facilidades de recreo.
-
Castillo de Benquerencia de la Serena
Los vestigios del pacense castillo de Benquerencia dibujan el pasado regio de esta fortaleza militar musulmana, transformada en centro administrativo por la orden de Alcántara.
-
Castillo de la Encomienda
Construido sobre las ruinas del castillo musulmán de Mojáfar, esta fortaleza pacense fue centro administrativo de la encomienda de Lares en el siglo XIII.
-
Castillo de Magacela
El pacense castillo de Magacela se asienta sobre los restos de una fortaleza romana, y a su alrededor ha crecido un pueblo marcado por la historia.