Espacios naturales
Cedro de Gata
Originalmente plantado en un jardín privado, hoy es el emblema del pueblo de Gata
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Ayuntamiento de Gata
- Tel.:927 67 20 54
- Sitio web: www.gata.es/
-
Originalmente plantado en un jardín privado, hoy es el emblema del pueblo de Gata
El cedro de Gata pertenece a la especie cedrus atlantica, y está ubicado en el casco urbano de la localidad cacereña de Gata, junto a la travesía que cruza la misma. Sin duda, se trata de uno de los árboles más conocidos de la comarca, con una altura de 30 metros y un perímetro de tronco de hasta 5 metros y una edad que supera los 200 años. En Gata también puedes encontrar otras especies arbóreas amenazadas, como el roble carballo, el acebo o el mostajo.
-
Tipo:
- Árbol Singular
Más sugerencias
-
Río Árrago – Santibáñez el Alto
Aguas frescas y cristalinas invitan a un baño en esta piscina natural de la sierra, situada en un paraje natural idílico.
-
Río Árrago - Los Pilares
Una piscina natural de aguas frescas y limpias que se halla en el municipio de Cadalso.
-
Río Árrago - Los Cachones
-
Arroyo de San Juan
-
Castillo de Santibáñez el Alto
Esta fortificación cacereña, desde la que se puede contemplar el paisaje de Sierra de Gata, se construyó sobre los restos de una edificación árabe, de la que aún guarda vestigios.
-
Fuente El chorro
Aunque pueda pasar desapercibido a primera vista, el escudo de armas que adorna la fuente conocida como El Chorro, ubicada en el municipio cacereño de Gata, guarda más de una sorpresa histórica.
-
Ermita del Cristo del Humilladero
Este templo, levantado en el municipio cacereño de Gata, se empezó a construir en el siglo XVI y protagonizó una ampliación en el siglo XVIII, que marcó un estilo único.
-
Embalse de Borbollón
Este embalse cuenta con un club náutico y es el hogar de numerosas aves acuáticas.
-
Cadalso
-
Gata
Municipio protagonista de luchas durante la Reconquista, cuyo conjunto histórico ha obtenido el título de Bien de Interés Cultural.