Arte y cultura
Castillo de Zahínos
De este castillo pacense de origen templario sólo ha llegado hasta nuestros días una torre de trece metros, adyacente a la actual casa consistorial de Zahínos.
- Qué visitar
- Castillo de Zahínos
Herencia templaria
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Ayuntamiento de Zahínos
- Tel.:924 73 80 01
-
De este castillo pacense de origen templario sólo ha llegado hasta nuestros días una torre de trece metros, adyacente a la actual casa consistorial de Zahínos.
Esta emblemática fortaleza, construida a finales del siglo XV por don Juan de Alconchel, se encuentra en la parte más alta de la localidad pacense de Zahínos, muy próxima a la frontera de Portugal y del límite con la provincia de Huelva. Alrededor de esta fortificación militar creció el pueblo actual, que alberga también la iglesia parroquial de Nuestra Señora de los Remedios.
Pero poco se sabe sobre este enclave histórico del pasado, tan sólo su origen templario. Tampoco se conservan muchos restos, ya que hasta nuestros días sólo ha llegado la torre nordeste de trece metros, fabricada en mampuesto, y adosada al actual ayuntamiento.
-
- Origen:
-
- Siglo XV
- Construcción:
-
- Castillo
- Periodo Artístico:
-
- Gótico
Galería:
Más sugerencias
-
Jerez de los Caballeros
Situada entre encinares y ríos, sus bellos palacios e iglesias se mezclan con el legado de los templarios y la Orden de Santiago.
-
Oliva de la Frontera
En una de las extensiones adehesadas más grandes del mundo se encuentra Oliva de la Frontera, una localidad de fuerte carácter y larga historia.
-
Valencia de Mombuey
Situada en la comarca de Jerez-Sierra Suroeste, en la provincia de Badajoz, esta localidad es de visita obligada en la ruta del vino.
-
Higuera de Vargas
-
Valle de Matamoros
-
Valle de Santa Ana
-
Villanueva del Fresno
-
Zahínos
-
ZEPA y LIC Dehesas de Jerez
En este espacio natural encontrarás hasta ocho hábitats diferentes para disfrutar a pleno pulmón de la naturaleza.
-
ZEPA Colonias de cernícalo primilla de Jerez de los Caballeros
Los cernícalos acuden a ella sobre todo en época de reproducción