Arte y cultura
Castillo de Granadilla
Construido probablemente por orden del primer Gran Duque de Alba, el castillo de Granadilla es sin duda alguna una obra arquitectónica singular.
- Qué visitar
- Castillo de Granadilla
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Sergio Pérez Martín
- Tel.:927 43 94 76
- Tel.:927 02 43 90
- Tel.:927 48 60 04
- Correo: infoturistica.ttgranadilla@gmail.com
- Correo: ceder@cedercaparra.es
- Sitio web: www.trasierratierrasdegranadilla.es/
- Sitio web: www.cedercaparra.es/
- Facebook: https://www.facebook.com/groups/7424890527/
-
Construido probablemente por orden del primer Gran Duque de Alba, el castillo de Granadilla es sin duda alguna una obra arquitectónica singular.
*VUELVE A ESTAR ABIERTO EL CASTILLO
Junto al embalse de Gabriel y Galán, dentro del pueblo abandonado de Granadilla, se encuentra este castillo. Se cree que fue construido durante el último cuarto del siglo XV por orden del primer Gran Duque de Alba, Don Fernando Álvarez de Toledo, aunque el autor de la obra aún no ha podido ser determinado.
La torre está situada junto a la muralla de origen almohade y, seguramente, sobre las ruinas de alguna fortificación islámica anterior. Se trata de una edificación esbelta, de formas simétricas y construida con sillería.
Sobre una planta polilobulada, formada por una planta rectangular a la que se adosan torreones semicilíndricos, se levanta la torre que en su totalidad consta de cuatro plantas, en las que se encuentran el sótano con aljibe y mazmorras, dos plantas para ser habitadas y una superior que hace de sala de armas.
Una fortaleza en un buen estado de conservación, declarada conjunto histórico artístico.
-
- Origen:
-
- Siglo XV
- Construcción:
-
- Castillo
- Periodo Artístico:
-
- Mudéjar
- Periodo Histórico:
-
- Siglo XV
- Título Oficial:
-
- Conjunto histórico-artístico
Servicios:
- Visitas Guiadas
Galería:
Más sugerencias
-
Castaños del Temblar
Este espacio natural está formado por cinco castaños centenarios situados en un antiguo huerto cercano al Arroyo del Temblar.
-
ZEPA Embalse Gabriel Y Galán
Las aguas y el entorno del embalse de Gabriel y Galán son perfectas para la vida de especies singulares.
-
Castaño del Corbiche o La Marotera
Este monumental castaño cobijó a los habitantes de Casas del Monte después de que las tropas napoleónicas quemaran la villa.
-
Casas del Monte
-
Jarilla
-
La Granja
Enclavado en la zona llana comprendida entre los montes de Trasierra y el cauce del río Ambroz.
-
Segura de Toro
-
Zarza de Granadilla
Al norte de la provincia de Cáceres, se encuentra el municipio de Zarza de Granadilla, cuya creación data del siglo XV.
-
Abadía
Durante siglos este municipio cacereño ha sido ocupado por varios pueblos, que han dejado su impronta en él, pero el mayor punto de inflexión de su historia fue la creación de la cañada real que le atraviesa.
-
Convento de la Bien Parada
La austeridad de este convento y su sencillez constructiva impresionan al visitante que se acerque a Abadía.