Arte y cultura
Casa del Bachiller
La torre de esta casa solariega es el mayor atractivo del palacio del bachiller Juan Martínez, situado en el municipio pacense de Jerez de los Caballeros.
- Qué visitar
- Casa del Bachiller
Arquitectura histórica
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Oficina de Turismo
- Tel.:924 73 03 72
- Correo: turismo@jerezcaballeros.es
- Sitio web: https://jerezcaballeros.es/oficina-de-turismo/
-
La torre de esta casa solariega es el mayor atractivo del palacio del bachiller Juan Martínez, situado en el municipio pacense de Jerez de los Caballeros.
En Jerez de los Caballeros se encuentra el palacio del bachiller Juan Martínez de Logroño, que data del siglo XV. Su mayor atractivo es una torre que forma parte de la que fuera casa solariega de esta noble familia de origen riojano, pero que fijó sus raíces en este municipio pacense a partir de esa fecha. En este palacio también destacan dos hermosos ventanales germinados que ostentan los blasones de su linaje.
Y es que Jerez de los Caballeros guarda una gran riqueza arquitectónica, ya que por estas tierras se han asentado varias culturas, como fenicios, romanos, musulmanes y cristianos. Pero, sin duda, los períodos históricos más relevantes son aquellos que están relacionados con la Orden del Temple, que dejó una gran impronta en este lugar.
-
- Origen:
-
- Siglo XV
- Construcción:
-
- Palacete
- Palacio
- Periodo Artístico:
-
- Gótico
- Periodo Histórico:
-
- Siglo XV
Galería:
Más sugerencias
-
ZEPA Colonias de cernícalo primilla de Jerez de los Caballeros
Los cernícalos acuden a ella sobre todo en época de reproducción
-
ZEPA y LIC Dehesas de Jerez
En este espacio natural encontrarás hasta ocho hábitats diferentes para disfrutar a pleno pulmón de la naturaleza.
-
ZEPA Embalse De Valuengo
Una buena población de peces asegura el alimento a las aves que habitan en los alrededores de esta ZEPA.
-
Jerez de los Caballeros
Situada entre encinares y ríos, sus bellos palacios e iglesias se mezclan con el legado de los templarios y la Orden de Santiago.
-
Valle de Matamoros
-
Valle de Santa Ana
-
Iglesia Arciprestal de San Miguel Arcángel
El elemento más destacable de este templo barroco, situado en Jerez de los Caballeros, es su torre de setenta metros de altura. Pero en su interior atesora muchas otras riquezas, como tallas de los cuatro evangelistas.
-
Iglesia de Santa María de la Encarnación
Este templo barroco pudo ser construido sobre otro visigodo, con lo cual la iglesia de Santa María de la Encarnación sería el edificio religioso más antiguo de Jerez de los Caballeros.
-
Iglesia de Santa Catalina
La gran altura de la torre que gobierna esta iglesia, situada en Jerez de los Caballeros, es el gran atractivo de este edificio barroco.
-
Castillo de Jerez de los Caballeros
El buen estado de conservación del castillo de Jerez de los Caballeros te transportará a una época regia, cuando su muralla repelió infinidad de ataques.