Eventos
Festival de Teatro Clásico de Alcántara
Disfruta del teatro clásico en un entorno mágico como es el Conventual de San Benito, en Alcántara.
- Explora
- Festival de Teatro Clásico de Alcántara
Un certamen único
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Oficina del Festival y Oficina de turismo de Alcántara
- Tel.:927 76 11 16
- Tel.:927 39 08 63
- Correo: info@festivaldealcantara.es
- Correo: ofiturismo@alcantara.es
- Sitio web: www.festivaldealcantara.es
- Facebook: https://www.facebook.com/pages/Festival-de-Teatro-Cl%C3%A1sico-de-Alc%C3%A1ntara/140308212655853
- Twitter: https://twitter.com/teatroalcantara
-
Disfruta del teatro clásico en un entorno mágico como es el Conventual de San Benito, en Alcántara.
El Festival de Teatro Clásico de Alcántara tiene su origen a mediados de los años 80, en pleno proceso de experimentación del teatro y donde hubo un gran auge en cuanto a compañías independientes.
El Festival de Alcántara está considerado como uno de los más importantes de España debido al contenido de la programación, las actividades que rodean al festival y sobre todo el marco donde se celebra. Además se celebra en un entorno privilegiado como es la Galería de Carlos V del Conventual de San Benito.
Este certamen tiene lugar durante la época estival en los primeros días de agosto, durante esas fechas podrás ver una ciudad diferente, totalmente medieval, en el que gracias a las representaciones en la calle y a las actividades paralelas del festival respirarás una atmosfera única.
Con la caída del manto de la noche podrás ver las representaciones en el graderío del Conventual donde la calidad de las obras son inmejorables.
Durante el fin de semana podréis degustar la gastronomía de la ciudad, con su ruta de las tapas, en el que repondréis fuerzas para continuar con las actividades que os proponen, además también podréis disfrutar del Mercado Medieval, de los conciertos, de las obras infantiles…
Este festival se convierte en un firme candidato para pasar unos días en familia, ya que disfrutaréis mayores y pequeños.
Más información: www.festivaldealcantara.es
-
- Tipo:
-
- Festival
- Teatro
- Materia del Evento:
-
- Teatro
- Fecha Inicio:
- 02/08/2017
- Fecha Fin:
- 08/08/2017
Temática:
- Eventos
Público Objetivo:
- Familias
- Jóvenes
- Solteros
- Mayores
- Niños
- Parejas
- Solteros
-
Galería:
Más sugerencias
-
Alcántara, historia y naturaleza
Alcántara fue una ciudad señorial con un extenso patrimonio. A esto hay que añadir los parajes naturales que la rodean, valiosos y accesibles.
-
Puente romano de Alcántara
Construcción de época romana, de enormes dimensiones, que asombrará a todo visitante.
-
Parque Natural Tajo Internacional
El Parque Natural Tajo Internacional constituye uno de los últimos refugios de especies amenazadas ligadas al bosque mediterráneo. Biodiversidad de flora y fauna en estado puro.
-
Centro de interpretación de Interpretación del Parque Natural del Tajo Internacional
Para conocer bien un lugar es importante saber que hay en todo el terreno que lo rodea, descubre que se esconde en estos parajes.
-
Valencia de Alcántara, una deliciosa villa entre sierras
Desde dólmenes neolíticos hasta el barrio judío, Valencia de Alcántara posee un patrimonio digno de conocer y una gastronomía que hay que saborear. Sus alrededores son igualmente perfectos para el paseo o el deporte.
-
Judería de Valencia de Alcántara
Antes de la expulsión de la ciudad por los Reyes Católicos, los judíos construyeron un precioso barrio que se sigue conservando.
-
Dólmenes Valencia de Alcántara
Cerca de esta localidad cacereña se halla uno de los conjuntos megalíticos más importantes de Europa.
-
Brozas, sorprendente monumentalidad
Brozas, en la provincia de Cáceres, situada en las llamadas “Tierras de Alcántara”, de la comarca Tajo-Salor-Almonte.
-
Parque Periurbano de Conservación y Ocio Charca de Brozas y Ejido
Un parque único en el que convive la vegetación propia de los humedales con los bosques típicos de Extremadura.